Origen

Nacemos en el año 2021

En estos últimos años hemos vivido en la parroquia de santa Elena un aluvión de emigrantes y refugiados venezolanos que huían de la profunda crisis económica de su país y venían a España buscando la libertad que allí no tenían. Muchos de ellos venían a la Iglesia buscando ayuda y un sitio donde vivir la fe. Esto abrió en nosotros dos vías de trabajo; por una parte la espiritual/pastoral para responder a las necesidades profundas del alma humana que busca a Dios y confía en su ayuda; y por otra parte, ayudamos en la búsqueda de trabajo, uniendo las necesidades de repoblación del medio rural español con el talento de los emigrantes y sus capacidades.

Tras varios intentos, en nuestros orígenes, antes de constituirnos como fundación, trabajamos colaborando con la ONG Refugiados sin fronteras y la Fundación Código Venezuela.

En varias visitas a pueblos, con el objetivo de búsqueda de trabajo en el medio rural y colaborar con la repoblación, adquirimos experiencia para poder llevar a cabo la unión entre el talento de los emigrantes y las necesidades del mundo rural.

Con el paso del tiempo, y gracias a la generosidad de un donante, se constituyó la fundación civil Talento 58, para llevar a cabo esta misión.

Esta fundación puede financiar pequeños proyectos de emprendimiento, y la financiación se amortiza con los beneficios de las sociedades que se creen en una plazo aproximado de unos 5 años. De esta manera se crean puestos de trabajo, y a la larga, el emigrante puede, después de unos años, tener su propio negocio, que le permite prosperar en España. Y así, al recuperar la inversión con los frutos del trabajo del emigrante, ésta no se descapitaliza, lo que le permite seguir haciendo el bien.

La otra tarea de la fundación es la ayuda para encontrar puestos de trabajo allá donde se necesite, entre la emigración que recientemente ha llegado a España. Publicamos las ofertas que encontramos en las RRSS y filtramos los candidatos para presentarlos a quien lo solicite. En esto trabajamos en contacto con los departamentos de RRHH de empresas colaboradoras que tengan puestos de trabajo y necesiten cubrirlos.